MyAlcon | Ecuador

Este sitio está disponible en inglés. Seleccione a continuación para otros países.

MyAlcon | Ecuador

Este sitio está disponible en inglés. Seleccione a continuación para otros países.

MyALCON GLOBAL SITES


International

     International - English

 

Americas

     Canada - English /  Français

     United States - English

     Brazil - Portugues

     Mexico - Español

     Chile - Español

     Argentina - Español

     Ecuador - Español

     Peru - Español

 
Europe / Middle East / Africa
     United Kingdom - English

     Germany - Deutsch

     France - French

     Spain - Español

     Switzerland - Deutsch

     Sweden - Swedish

     Norway - Norwegian

     Denmark - Danish

     Finland - Finnish

     Italy - Italiano

     Belgium - Nederlands | Français

     Netherlands - Nederlands

     Greece - Ελληνικά
     Turkey - Türkçe

     Egypt - English

 

 
Asia Pacific
     India - English

     Japan - 日本語

     Australia - English

     South Korea - 한국어

COMING SOON

Americas
     Colombia
     Uruguay


Europe / Middle East / Africa

     Portugal
     Austria

     Czech Republic

     United Arab Emirates

 

Asia Pacific
     Hong Kong
     Singapore

     Taiwan

Sistema inyector
Clareon™ Monarch™ IV

 

Diseñado específicamente para LIOs Clareon™

Sistema inyector Clareon™ Monarch™ IV

Diseñado específicamente para LIOs Clareon™

 

Reg. San.: 12814-DME-0222

Clareon™ Monarch™ IV proporciona una experiencia de inyección manual de LIO impecable y con un diseño ergonómico que mejora la uniformidad, el control y es fácil de usar.1,2

Diseño ergonómico mejorado para aportar comodidad y control1

Clareon™ Monarch™ IV mejora tu experiencia de inyección manual para que puedas seguir centrándote en el paciente.1

Vista horizontal de pieza de mano Clareon Monarch IV sobre un fondo azul oscuro. 3 botones circulares con un “símbolo plus” en el medio indica zonas de interés de la pieza de mano Clareon Monarch IV.

Diseño innovador de la guía1

 

La mitad superior más ancha y la guía te permiten orientar fácilmente el agarre del dispositivo.

 

 

Primer plano del innovador diseño de la muestra de Clareon Monarch IV que aporta una orientación del agarre más fácil.

Peso equilibrado1

 

Desarrollado para tener un peso distribuido uniformemente para aportar sensación de equilibrio independientemente de la técnica.

Mano con guante desechable con el índice apuntando hacia arriba. La pieza de mano Clareon Monarch IV está en posición horizontal, equilibrada sobre la punta del dedo índice.

Botón giratorio mayor1

 

Ofrece un mejor agarre, es más fácil de encontrar al tacto bajo el microscopio. Está diseñado para reducir la rotación durante la inyección del LIO.

Primer plano del botón giratorio Clareon Monarch IV aumentado.

Uniformidad y control de la inyección del LIO mejoradas1

Punta de émbolo diseñada con precisión para aportar uniformidad en la inyección del LIO1

  • Garantiza una inyección plana suave mediante una sujeción única de Clareon™ para evitar que el LIO se dé la vuelta en el ojo1
  • Protege al lente de rayones reduciendo el riesgo de que el émbolo supere la óptica del lente durante el implante1
Pieza de mano Clareon Monarch IV en posición horizontal. Hay un círculo azul sobre el dispositivo para llamar la atención sobre la punta del émbolo.

Diseñada para aportar una velocidad precisa y control en base a su ubicación de la mano preferida1,2

  • Diseño de rosca mejorado con una rosca más ancha que permite realizar menos giros y realizar un avance del émbolo más rápido.
  • Botón acampanado giratorio diseñado para ofrecer diferentes posiciones de agarre, permitiendo una velocidad controlada y precisa.
Pieza de mano Clareon Monarch IV en posición horizontal. Hay un círculo azul sobre el botón giratorio aumentado para llamar la atención sobre el mismo.

La fiabilidad y la facilidad de uso que espera de los dispositivos Monarch™

Clareon™ Monarch™ IV mejora todas las características del sistema inyector Monarch™ III.1

Gráfico de barras que ilustra la comparación entre la puntuación de los usuarios de las diferentes características de los sistemas inyectores Clareon Monarch IV y Monarch III. El gráfico realiza 7 comparaciones entre los dos dispositivos: paso de rosca, longitud, peso, botón, agarre, equilibrio y puntuación general. Clareon Monarch IV tiene una puntuación de las características más alta que Monarch III en las 7 comparaciones. Clareon Monarch IV tiene una puntuación general de 4,5 comparada con la puntuación general de Monarch III de 3,5.

*Resultados de una encuesta de 2019 de la American Society of Cataract and Refractive Surgery de 36 cirujanos de 9 países diferentes que puntuaron la usabilidad y la ergonomía de un prototipo Clareon™ Monarch™ IV comparado con el sistema inyector Monarch™ III en una escala de 1 a 5.

Aprende cómo usar el sistema inyector Clareon™ Monarch™ IV.

Clareon™ Monarch™ IV es compatible con los cartuchos Monarch™ II/III

Mano con un guante desechable sujetando una pieza de mano Clareon Monarch IV, apuntando hacia abajo.

Diseñado específicamente para usar con LIOs Clareon™

 

Clareon™ Monarch™ IV permite realizar una transición impecable a la nueva cartera de LIOs de Alcon, la familia de LIOs Clareon™.1

Imagen generada por ordenador de LIO Clareon Monofocal.
Imagen generada por ordenador de LIO Clareon Monofocal.
Clareon™ Monofocal
Imagen generada por ordenador de LIO Clareon Tórica.
Imagen generada por ordenador de LIO Clareon Tórica.
Clareon™ Tórico
Imagen generada por ordenador de LIO Clareon Vivity.
Imagen generada por ordenador de LIO Clareon Vivity.
Clareon™ Vivity™

Especificaciones técnicas2

Especificaciones técnicas

*Consultar las IDU relevantes para conocer las combinaciones de cartuchos compatibles y su uso con la familia de LIOs Clareon™ en monofocal y tórico, PanOptix™, PanOptix™ Tórico y Vivity™

Tabla de compatabilidad Clareon™ Monarch™ IV 

Especificaciones técnicas

Instrucciones de uso (IDU)

 

Para obtener una lista completa de indicaciones, contraindicaciones y avisos, visita ifu.alcon.com y consulta las instrucciones de uso del producto.

Alcon Experience Academy

 

Para contenido de formación relevante creado por los líderes del sector

Referencias:
1. Alcon Data on File, REF-13093, 2019.
2. Clareon® Monarch® IV IOL Delivery System Directions for Use.

 

Información Importante del Producto

 

Clareon™ Toric Aspheric Hydrophobic Acrylic IOL (Modelo: CNW0T2-CNW0T9): Reg. San.: 12203-DME-0921. Forma de Presentación: Caja que contiene una bolsa con un carrete con un lente. Indicaciones: Las lentes intraoculares Clareon™ Tóricas Asféricas de Material Acrílico Hidrófobo están destinadas a su implantación primaria en el saco capsular del ojo para la corrección visual de la afaquia y del astigmatismo corneal preexistente, tras la extracción del cristalino con catarata, en pacientes adultos con o sin presbicia que desean mejorar su visión de lejos sin corrección, reducir el cilindro refractivo residual y tener menos dependencia de las gafas para ver de lejos. Principales Advertencias: • La LIO Clareon™ Tórica se ha diseñado para su implantación en el saco capsular únicamente. No existen datos clínicos que demuestren la seguridad y la eficacia de la colocación en el surco ciliar. • NO reesterilizar estas LIO mediante ningún método. • NO reutilizar la LIO. Este producto está indicado para un solo uso. Reutilizar este producto de un solo uso puede causar daños graves, tales como la endoftalmitis. • NO implantar la LIO si la esterilidad se ha visto comprometida o si el envase estéril ha sido abierto involuntariamente antes del uso. Para mayor información consulte en www.ifu.alcon.com. Principales Precauciones: • Se requiere una gran experiencia quirúrgica para la implantación de lentes intraoculares. Los cirujanos deberán haber realizado la debida formación oftálmica en la que hayan presenciado y/o participado en numerosas implantaciones, y haber completado con éxito uno o más cursos de implantación de lentes intraoculares antes de intentar implantar lentes intraoculares. • Antes de la cirugía, se deberá informar a los pacientes potenciales de los posibles riesgos y beneficios asociados a esta LIO, así como de los riesgos y beneficios asociados a la cirugía de cataratas. Después de la cirugía, los médicos deberán suministrar un folleto informativo a los pacientes con información sobre la LIO implantada (publicado en www.ifu.alcon.com) conjuntamente con la tarjeta de implante. Para mayor información consulte en www.ifu.alcon.com.

Clareon™ Aspheric Hydrophobic Acrylic IOL (Modelo: SY60WF): Reg. San.: 12203-DME-0921. Forma de Presentación: Caja que contiene una bolsa con un carrete con un lente. Indicaciones: Las LIOs Clareon™ Asféricas de Material Acrílico Hidrófobo son LIOs de cámara posterior monobloque plegable que están diseñadas como implantes ópticos para la sustitución del cristalino humano en la corrección visual de la afaquia en pacientes adultos, tras cirugía de catarata. Estas lentes están diseñadas para ser colocadas en el saco capsular en la cámara posterior del ojo. Principales Advertencias: • La LIO Clareon™ se ha diseñado para su implantación en el saco capsular únicamente. No existen datos clínicos que demuestren la seguridad y la eficacia de la colocación en el surco ciliar. • NO reesterilizar la LIO mediante ningún método. • NO reutilizar la LIO. Este producto está indicado para un solo uso. Reutilizar este producto de un solo uso puede causar daños graves, tales como la endoftalmitis. • NO implantar la LIO si la esterilidad se ha visto comprometida o si el envase estéril ha sido abierto involuntariamente antes del uso. Para mayor información consulte en www.ifu.alcon.com. Principales Precauciones: • Se requiere una gran experiencia quirúrgica para la implantación de lentes intraoculares. Los cirujanos deberán haber realizado la debida formación oftálmica en la que hayan presenciado y/o participado en numerosas implantaciones, y haber completado con éxito uno o más cursos de implantación de lentes intraoculares antes de intentar implantar lentes intraoculares. • Antes de la cirugía, se deberá informar a los pacientes potenciales de los posibles riesgos y beneficios asociados a esta LIO, así como de los riesgos y beneficios asociados a la cirugía de cataratas. Después de la cirugía, los médicos deberán suministrar un folleto informativo a los pacientes con información sobre la LIO implantada (situado en www.ifu.alcon.com) conjuntamente con la tarjeta de implante. Para mayor información consulte en www.ifu.alcon.com.

Clareon™ PanOptix™ Trifocal Hydrophobic IOL (Modelo: CNWTT0): Reg. San.: 12203-DME-0921. Forma de Presentación: Caja que contiene una bolsa con un carrete con un lente. Indicaciones: La LIO Trifocal Hidrofóbica Clareon™ PanOptix™ está diseñada para una implantación primaria en el saco capsular de la cámara posterior del ojo para la corrección visual de la afaquia, tras la extracción de un cristalino cataratoso o un cristalino transparente, en pacientes adultos con y sin presbicia que deseen una visión de cerca, intermedia y de lejos con una mayor independencia del uso de gafas. Principales Advertencias: • La LIO Trifocal Clareon™ Panoptix™ se ha diseñado para su implantación en el saco capsular únicamente. No existen datos clínicos que demuestren la seguridad y la eficacia de la colocación en el surco ciliar. • NO reesterilizar estas LIO mediante ningún método. • NO reutilizar la LIO. Este producto está indicado para un solo uso. Reutilizar este producto de un solo uso puede causar daños graves, tales como la endoftalmitis. • NO implantar la LIO si la esterilidad se ha visto comprometida o si el envase estéril ha sido abierto involuntariamente antes del uso. Para mayor información consulte en www.ifu.alcon.com. Principales Precauciones: • Se requiere una gran experiencia quirúrgica para la implantación de lentes intraoculares. Los cirujanos deberán haber realizado la debida formación oftálmica en la que hayan presenciado y/o participado en numerosas implantaciones, y haber completado con éxito uno o más cursos de implantación de lentes intraoculares antes de intentar implantar lentes intraoculares. • Antes de la cirugía, se deberá informar a los pacientes potenciales de los posibles riesgos y beneficios asociados a esta LIO, así como de los riesgos y beneficios asociados a la cirugía de cataratas. Después de la cirugía, los médicos deberán suministrar un folleto informativo a los pacientes con información sobre la LIO implantada (publicado en www.ifu.alcon.com) conjuntamente con la tarjeta de implante. Para mayor información consulte en www.ifu.alcon.com.

Clareon™ PanOptix™ Toric Trifocal Hydrophobic IOL (Modelos: CNWTT2-CNWTT6): Reg. San.: 12203-DME-0921. Forma de Presentación: Caja que contiene una bolsa con un carrete con un lente. Indicaciones: La LIO Trifocal Tórica Clareon™ PanOptix™ está diseñada para una implantación primaria en el saco capsular de la cámara posterior del ojo para la corrección visual de la afaquia y del astigmatismo corneal preexistente, tras la extracción de un cristalino cataratoso o un cristalino transparente, en pacientes adultos con y sin presbicia que deseen una visión de cerca, intermedia y de lejos con una mayor independencia del uso de gafas. Principales Advertencias: • La LIO Trifocal Tórica Clareon™ Panoptix™ se ha diseñado para su implantación en el saco capsular únicamente. No existen datos clínicos que demuestren la seguridad y la eficacia de la colocación en el surco ciliar. • NO reesterilizar estas LIO mediante ningún método. • NO reutilizar la LIO. Este producto está indicado para un solo uso. Reutilizar este producto de un solo uso puede causar daños graves, tales como la endoftalmitis. • NO implantar la LIO si la esterilidad se ha visto comprometida o si el envase estéril ha sido abierto involuntariamente antes del uso. Para mayor información consulte en www.ifu.alcon.com. Principales Precauciones: • Se requiere una gran experiencia quirúrgica para la implantación de lentes intraoculares. Los cirujanos deberán haber realizado la debida formación oftálmica en la que hayan presenciado y/o participado en numerosas implantaciones, y haber completado con éxito uno o más cursos de implantación de lentes intraoculares antes de intentar implantar lentes intraoculares. • Antes de la cirugía, se deberá informar a los pacientes potenciales de los posibles riesgos y beneficios asociados a esta LIO, así como de los riesgos y beneficios asociados a la cirugía de cataratas. Después de la cirugía, los médicos deberán suministrar un folleto informativo a los pacientes con información sobre la LIO implantada (publicado en www.ifu.alcon.com) conjuntamente con la tarjeta de implante. Para mayor información consulte en www.ifu.alcon.com.

Clareon™ Vivity™Toric Extended Vision Hydrophobic IOLs: Reg. San.: 12203-DME-0921. Forma de Presentación: Caja que contiene una bolsa con un carrete con un lente. Indicaciones: El LIO tórico Clareon Vivity™ está destinado a ser utilizado por un cirujano oftalmológico capacitado. El LIO está destinado a colocarse en el saco capsular de la cámara posterior del ojo, sustituyendo al cristalino natural. Esta posición permite que el lente funcione como medio refractivo en la corrección de la afaquia y del astigmatismo corneal preexistente. Principales Advertencias: 1. El LIO Clareon Vivity™ Tórico está destinado a ser implantado únicamente en el saco capsular. No existen datos clínicos que demuestren su seguridad y desempeño para su colocación en el surco ciliar. 2. NO vuelva a esterilizar estos lentes intraoculares por ningún método. 3. NO implante el LIO si la esterilidad ha sido comprometida o si el paquete estéril ha sido abierto involuntariamente antes de su uso. 4. NO reutilice el LIO. Este dispositivo es para uso de un solo paciente. La reutilización de este dispositivo de un solo uso puede provocar lesiones graves, como la endoftalmitis. Para mayor información consulte en www.ifu.alcon.com. Principales Precauciones: • Se requiere una gran experiencia quirúrgica para la implantación de lentes intraoculares. Los cirujanos deberán haber realizado la debida formación oftálmica en la que hayan presenciado y/o participado en numerosas implantaciones, y haber completado con éxito uno o más cursos de implantación de lentes intraoculares antes de intentar implantar lentes intraoculares. • Antes de la cirugía, se deberá informar a los pacientes potenciales de los posibles riesgos y beneficios asociados a esta LIO, así como de los riesgos y beneficios asociados a la cirugía de cataratas. Después de la cirugía, los médicos deberán suministrar un folleto informativo a los pacientes con información sobre la LIO implantada (publicado en www.ifu.alcon.com) conjuntamente con la tarjeta de implante. Para mayor información consulte en www.ifu.alcon.com.

Clareon™ Vivity™ Extended Vision Hydrophobic IOL: Reg. San.: 12203-DME-0921. Forma de Presentación: Caja que contiene una bolsa con un carrete con un lente. Indicaciones: El LIO Clareon Vivity™ está destinado a ser utilizado por un cirujano oftalmológico capacitado. El LIO está destinado a colocarse en el saco capsular de la cámara posterior del ojo, sustituyendo al cristalino natural. Esta posición permite que el LIO funcione como medio refractivo en la corrección de la afaquia. Principales Advertencias: 1. El LIO Clareon Vivity™ está destinado a ser implantado únicamente en el saco capsular. No existen datos clínicos que demuestren su seguridad y desempeño para su colocación en el surco ciliar. Principales Precauciones: • Se requiere una gran experiencia quirúrgica para la implantación de lentes intraoculares. Los cirujanos deberán haber realizado la debida formación oftálmica en la que hayan presenciado y/o participado en numerosas implantaciones, y haber completado con éxito uno o más cursos de implantación de lentes intraoculares antes de intentar implantar lentes intraoculares. • Antes de la cirugía, se deberá informar a los pacientes potenciales de los posibles riesgos y beneficios asociados a esta LIO, así como de los riesgos y beneficios asociados a la cirugía de cataratas. Después de la cirugía, los médicos deberán suministrar un folleto informativo a los pacientes con información sobre la LIO implantada (publicado en www.ifu.alcon.com) conjuntamente con la tarjeta de implante. Para mayor información consulte en www.ifu.alcon.com.

MONARCH CARTRIDGE (B:8­065977758; D: 8­065977763; III C: 80­65977762): Reg. San.: DM-1796-07-10. Forma de presentación: Caja que contiene 10 cartuchos. Para mayor información, consulte el inserto del producto en www.ifu.alcon.com.

CLAREON™ MONARCH™ IV IOL Injector: Reg. San.: 12814-DME-0222. Forma de Presentación: Caja x 1 inyector intraocular. Indicaciones: El sistema de implantación para LIOs CLAREON™ MONARCH™ IV sirve para la implantación de LIOs plegables Alcon cualificadas. No deben utilizarse lentes no cualificadas con el sistema de implantación para LIOs CLAREON™ MONARCH™ IV. Principales Advertencias: Las complicaciones que pueden surgir con el sistema de implantación para LIOs CLAREON™ MONARCH™ IV utilizado en combinación con una cirugía de catarata y la implantación de una LIO incluyen: lesión física, inflamación postoperatoria, infección por priones, reacciones tóxicas (como el síndrome tóxico del segmento anterior), irritación, daño de las células endoteliales corneales, infección (p. ej., endoftalmitis o infección sistémica), desprendimiento de retina, edema corneal, dispersión pigmentaria, daño en el tejido (p. ej., daño del tejido capsular, daño del iris y daño zonular), visión reducida o borrosa, refracción postoperatoria inesperada, molestias visuales, descentramiento, inclinación o dislocación de la LIO y una PIO (presión intraocular) elevada. Principales Precauciones: • Se requiere una gran experiencia quirúrgica para la implantación de lentes intraoculares. El cirujano deberá haber presenciado y/o participado en numerosas implantaciones de lentes intraoculares, y haber realizado satisfactoriamente uno o más cursos de implantación de lentes intraoculares antes de intentar implantar lentes intraoculares. • La pieza de mano no es estéril y deberá limpiarse y esterilizarse antes de cada uso.

Para uso exclusivo del profesional de la salud. Importado y distribuido por Alconlab Ecuador S.A., Quito. 
Farmacovigilancia – Tecnovigilancia: Emails y teléfonos de contacto para reportar quejas y/o reclamos, eventos e incidentes adversos: Correo: [email protected], Teléfono fijo: +593 2 3933020 Opción 2, Teléfono móvil: +593 9 83396978

1. Strictly Necessary Cookies 2. Functional Cookies 3. Targeting Cookies 4. Performance Cookies. 5. Social Media Cookies

Close 1. Strictly Necessary Cookies Close 2. Functional Cookies Close 3. Targeting Cookies. Close 4. Performance Cookies. Close. 5. Social Media Cookies